martes, 31 de marzo de 2015

EL RANKING LOCAL 'LA TABERNA DEL TRUJI' SE PONE EN MARCHA

Este ranking está ideado para los jugadores de la comarca, en el que se establecerá una clasificación por puntos de acuerdo a los partidos que jueguen entre ellos.
No importará el club donde jueguen, con quien jueguen y contra quien jueguen, los únicos requisitos serán:
Que los cuatro jugadores del partido se encuentren en la clasificación.
Que comuniquen el partido que van a disputar. (En el grupo de whatsapp que se creará para tal efecto).
Una vez finalizado el partido, la pareja ganadora tendrá que comunicar el resultado. (En dicho grupo o por privado).
Los primeros participantes no pagarán inscripción inicial por entrar en el ranking, no habrá obligación de jugar en ningún club en concreto, así como no estarán obligados a jugar un número de partidos. (Teniendo en cuenta que el mínimo para poder aplicar las formulas es de 5 partidos).
En el transcurso de la clasificación, se establecerá algunos torneos de la comarca como “puntuables para el ranking” para el disfrute de los participantes.

Los cambios en la puntuación
Cada cierto tiempo, la puntuación de todos los jugadores se actualiza con los resultados de los partidos que han jugado desde la actualización de la puntuación anterior. Si un jugador pasa largos períodos de tiempo sin actividad perderá puntuación progresivamente.

La puntuación inicial
Un jugador que se inscribe en el Ranking no tiene puntuación. Para obtener su puntuación inicial, en el momento de la actualización de la puntuación, el jugador debe haber jugado al menos 5 partidos con y contra jugadores inscritos en el Ranking, independientemente de si esos jugadores ya disponen de su puntuación inicial o no. A efectos de cálculo, un jugador sin puntuación inicial se considerará que tiene 1.000 puntos.

El coeficiente K
Además de la puntuación (P), todo jugador posee un coeficiente (K) que varía a lo largo del tiempo. Este coeficiente es necesario para que cada jugador alcance su puntuación ideal en un menor número de actualizaciones del Ranking. Los diferentes valores de K variarán para cada jugador dependiendo de su puntuación y del número de partidos que haya jugado.

El cálculo
Para cada partido celebrado entre los jugadores A, B, C y D, donde A y B son la pareja E, C y D son la pareja F:
Se calcula la puntuación de cada pareja (P) teniendo en cuenta la puntuación de cada miembro de la pareja. Con la puntuación de A y B obtenemos Pe y con C y D conseguimos Pf
Se calcula el resultado esperado de cada pareja (Xe y Xf), dependiendo de la diferencia de puntuación que hay entre Pe y Pf.
Una vez tengamos el resultado esperado Xe de la pareja E, lo restamos al resultado real Re para obtener el incremento Ye. Análogamente, obtendremos el incremento Yf de la pareja F. Hay que tener en cuenta que Ye e Yf pueden ser números positivos, negativos o incluso 0.

Finalmente, el incremento de puntuación Ya del jugador A lo obtendremos multiplicando su coeficiente Ka por el incremento Ye de la pareja E. Análogamente, calcularemos el incremento de puntuación Yb, Yc e Yd de los jugadores B, C y D. Todos los resultados se redondearán al entero superior más cercano.

EL PÁDEL SEVILLANO REINA EN LA PRIMERA PRUEBA DEL WPT

Comenzaba el World Pádel Tour en Barcelona, todo aficionado deseaba ver que depararían tantos cambios de pareja para este año, sobre todo en las dos primeras parejas del ranking.
Pero serían dos jugadores andaluces y sevillanos quienes conquistaran Barcelona y a los espectadores con su juego.
FOTO: VICTORIA IGLESIAS
El primero, Paquito Navarro, venía de hacer un final de temporada espectacular con su "obligada" pareja Maxi Grabiel. Con él consiguió dos torneos consecutivos antes de que terminara el año y todo el mundo esperaba si sería capaz de conseguir lo mismo con su pareja de este año, Mati Díaz.
FOTO: PAQUITO NAVARRO

El sevillano demostró que el final de la temporada pasada no fue suerte y que en este nuevo año viene más motivado e intentará ir a por todas. La primera ya la consiguió, Navarro y Díaz se llevaron la final de Barcelona por 6/1 y 6/2 a David Gutiérrez y Lucciano Capra, pareja Revelación del torneo. Paquito llegaba a la final cediendo un solo set en todo el torneo, fue en semifinales frente a la pareja Bela/Lima, que tuvo que abandonar por lesión del brasileño. Primer torneo de la temporada y primer trofeo de campeón para el sevillano.
Pero la sensación del torneo catalán estuvo desde el principio en la categoría femenina. Victoria Iglesias Segador, sevillana, de Carmona, comenzaba su andadura en el WPT tras que la argentina Cata Tenorio se fijara en ella para afrontar el año 2015 a su lado. La pareja hispano-argentina comenzaba su andadura en el máster en octavos de final, enfrentándose a otra sevillana, Ana Fernández de Ossó. El partido se lo llevarían las primeras por 6/4 y 6/1. En cuartos llegaba el turno de enfrentarse a la pareja Alonso/Brito, complicado partido que al final solventó la pareja Iglesias/Tenorio por 7/5, 1/6 y 3/6. La jugadora sevillana estaba en semifinales de su primera prueba WPT junto a Cata Tenorio.
FOTO: VICTORIA IGLESIAS
En semifinales esperaban la pareja Salazar/Marrero, el morbo estaba asegurado, antiguas compañeras se enfrentaban por un puesto en la final. Tras un inicio titubeante, Cata y Victoria se rehicieron y consiguieron llevarse el primer set por 6/4, la otra pareja se llevaría el segundo set por 2/6. Fue cuando Victoria y Cata sacaron todo lo que les quedaba y lo pusieron sobre la mesa para llevarse el tercer set por 6 juegos a 3. Llegaban a la final para enfrentarse a las gemelas Sánchez-Alayeto.
Ya no había nervios, no había presión, primer torneo y llegar a la final era un merecidísimo premio para las novata pareja que no pondrían las cosas fáciles en la final. Empezaba el partido y la sevillana seguía encandilando al público, con su revés a dos manos que se ha convertido en uno de los mejores del circuito, mientras Cata Tenorio seguía con lo suyo, devolviendo cualquier bola que llegara a su alcance. Así se hicieron con el primer set por 6/4, aunque finalmente las gemelas tiraran de experiencia y se llevaran los dos siguientes sets por 2/6 y 5/7.
El público barcelonés fue soberano, entregando el premio de mejores jugadores a los sevillanos Paquito Navarro y Victoria Iglesias, esperando que sea el primero de muchos a lo largo de este año.

martes, 17 de marzo de 2015

GRAN PARTICIPACIÓN ANDALUZA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS

El pasado fin de semana tuvo lugar la final del campeonato de España por equipos en Navarra, donde el equipo local de ArenaEntrena se hizo con la final masculina tras vencer al equipo de Padelmanía plagado de andaluces.
Álvaro Cepero, Paquito Navarro, Álex Ruiz, Juan Lebrón, Willy Barrera, Juanjo Gutiérrez fueron algunos de los andaluces que plantaron cara a un ArenaEntrena plagado de estrellas del WPT que tenían entre sus filas a la pareja que luchará este año por liderar el pádel mundial como son Juan Martín Díaz y Juani Mieres.
ARENA ENTRENA FEP
En la eliminatoria por el título, el equipo local no dio opción a sus rivales. Juani Mieres y Matías Marina vencían con claridad a Lebrón y Pablo Lima por 6-2 y 6-2. Aday Santana y Jordi Muñoz vencían a Pérez-Millán y Juanjo Gutiérrez por 6-1 y 6-0.
Más complicado lo tuvieron Gómez-Silingo y Matías Díaz que tuvieron que remontar un primer set en contra ante Rober Saba y Ale Ruiz por 5-7, 7-6 y 7-6.
Juan Martín Díaz y Tamame tampoco disfrutaron de un paseo para derrotar a Paquito Navarro y Javier Limones por 6-3, 2-6 y 6-3.
Álvaro Cepero y Ramiro Moyano fueron los únicos jugadores de Padelmanía que pudieron vencer su encuentro, tras ganar a Poggi - Demianuk por 6-3 y 6-4

Finalmente el Arena Entrena Padel Club se adjudicó el título de campeones de España por Equipos de primera categoría en 2015.

En la categoría femenina también hubo gran participación andaluza en la final del campeonato. Un campeonato donde el reciente campeón de Andalucía El Energysur Shark Pádel llegaba a la final con varias estrellas en sus filas donde destacaban la presencia andaluza de Victoria Iglesias, Ana Fernández de Ossó, Noelia Márquez y Andrea García entre otras.
Le esperaba en la finalísima el RCT Zaragoza, con las hermanas Sánchez-Alayeto, Patty LLaguno, Eli Amatriaín, etc.
La final fue muy disputada y acabó con el resultado a favor para las mañas por 3 puntos a 2.
RCT ZARAGOZA FEP
Las de Zaragoza sumaron los puntos de las gemelas aunque estas se dividieron para intentar ganar dos partidos, y así lo hicieron. Mapi formó junto a Ángela Caro para superar a Albita Galán y Mari Carmen Villaba por 6-3 y 6-3; mientras que Majo, con Paula Eyheraguibel venció a Noelia Márquez y Gemma Triay por 6-2 y 6-2.
Sharkpadel puntuó con los partidos de Ana Fernández de Ossó y Teresa Navarro (6-1 y 6-0) y de Marta Marrero y Valeria Pavón  (6-0 y 6-1)
Todo quedaba visto para sentencia en el último partido de la final, donde Eli Amatriaín y Patty Llaguno que, tras un primer set donde sus rivales Victoria Iglesias y Cata Tenorio no encontraron la forma de pararlas, tuvieron que llegar al tie-break del segundo para cerrar el partido por 6-2 y 7-6.