martes, 30 de septiembre de 2014

José Antonio y Curro se adjudican el I Torneo de Pádel Sala Aicha-Teteria Andauní

El pasado fin de semana el Club Pádel x3 de Lebrija, acogió en sus pistas el I Torneo de Pádel Sala Aicha y
Tetería Andauní en el que varios jugadores de la comarca se acercaron para participar en el.
Todos los jugadores partían de un mismo nivel y las victorias o derrotas de cada pareja irían determinando la categoría en la que final mente competirían.
Así, en la primera categoría seria el lebrijano José y el jerezano Curro los que se hicieran con la final tras vencer en semifinales a Álvaro y Catalán y enfrentarse en la final a Marqués y
Lalo que habían eliminado a los jugadores de Las Cabezas de San Juan Román y Marchena.
La final tuvo que disputarse en una de las pistas laterales debido a la rotura de un cristal en la pista central en un partido anterior, algo que afectó un poco en la expectación del partido, pero que desde el club ya se trabaja para sustituir dicho cristal.
El partido comenzó muy bien para Marqués y Lalo, ya que en el primer servicio del partido conseguirían romper el saque y comenzar su saque ganando ya 1 a 0. Pero lops campeones supieron leer mejor el partido y aprovecharon al máximo los errores de los rivales y al final acabaron llevándose el primer set por 6 juegos a 3. En el segundo set, la pareja campeona salió enchufada y no dio opción de reacción a los subcampeones colocándose rápidamente con dos breaks de ventaja. Al final en el segundo set se impusieron por 6 juegos 1.
En la categoría B, serían Coke y Ricardo los ganadores tras imponerse en la final a Antonio Domínguez y Gonzalo y en la Categoría femenina Tamara y Miriam derrotaban a Manoli y Ana y se hacían con la final.

Gran ambiente en un torneo en el que el sábado se pudo disfrutar de un almuerzo gratuito por parte del club y que hizo la entrega de premios en la Tetería Andauní.

lunes, 29 de septiembre de 2014

CRONICA: LA SELECCIÓN MASCULINA CAMPEONA Y LA FEMENINA SUBCAMPEONA DE ESPAÑA.

El Club Plaza Indoor de Zaragoza puso el punto y final al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Menores adidas 2014. Lo hizo a lo grande, despidiéndose con unas finales que dejaron asombrados al numeroso público asistente por su nivel, desarrolladas además en un ambiente de rivalidad sana envidiable y que no suele ser habitual en el deporte profesional a niveles más mediáticos.
La entrega de trofeos y distinciones, así como la ceremonia de clausura, supuso el broche de oro a un grandísimo torneo, que se ha vivido con tremenda intensidad. Estuvieron representadas la Federación Española de Pádel y la Federación Aragonesa de Pádel, por medio de sus dos presidentes. Este último, Miguel Medina, comentó que esta edición, patrocinada por adidas y organizada por primera vez por el modesto Club Plaza Indoor de Zaragoza, ha sido “la mejor de la historia del campeonato de selecciones autonómicas de menores”. El acto de cierre estuvo amenizado por un espectáculo de jotas, realizado sobre una de las pistas del club maño.
En cuanto al plano deportivo, tanto la final femenina como la final masculina fueron de un nivel increíble. No defraudaron un ápice, haciendo buenas las previsiones que hablaban de unas eliminatorias a la altura del mejor pádel mundial de menores. Andalucía se quedó sin la doble coronaque hubiera supuesto repetir tal hazaña por tercer año consecutivo, ya que las chicas de la selección de Madrid se impusieron a las andaluzas en una final increíble.
Primera Categoría
Al filo de las doce del mediodía saltaban a la pista Marta Ortega y Marta Castro por parte madrileña, mientras que Elena Ramírez e Irene Gómez lo hacían por el lado andaluz. Las dos Martas hicieron válida su teórica superioridad, aunque no les resultó nada fácil doblegar a Elena y a Irene (6/4-6/3). Después fue el turno de las flamantes campeonas de España cadete, Cristina Torrecillas y Carlota García, pareja cadete andaluza, y de Malena Robledano y Lucía Comino, la dupla cadete madrileña. Las primeras demostraron mucha firmeza y se impusieron 6/2 y 6/3. La eliminatoria estaba igualada y resultaba difícil hacer una previsión sobre quién se alzaría con el trofeo. Las infantiles de ambos equipos tendrían que batirse el cobre para desempatar. El partido fue de un nivel impresionante. Cristina Rayo y Cristina Carrascosa se anotaron el primer set, pero Bea González y Carmen Romero equilibraron el choque. Las espadas estaban por todo lo alto y el destino del campeonato se decidiría en la última manga del último partido. Las dos Cristinas fueron más consistentes, controlaron mejor los nervios y le dieron el título a Madrid, desatando la euforia en todo el equipo. Las jugadoras andaluzas no pudieron contener las lágrimas. El entusiasmo generado fue tan grande que los gestos de los asistentes durante los últimos puntos del impresionante partido lo decían todo. Prácticamente querían saltar a la pista para contribuir en cada jugada. Aunque en el deporte sólo puede haber un campeón, este enfrentamiento fue un claro ejemplo de dos equipos que hubieran merecido serlo, porque dieron todo lo que tenían y un poco más.
La final masculina tampoco dejó a nadie indiferente. Andalucía tuvo la oportunidad de resarcirse de la derrota de su equipo femenino y se impuso a Valencia, decidiéndose la eliminatoria también en el último partido. Los andaluces inauguraron el marcador de la serie, tras derrotar su pareja júnior, Jerónimo González y José Carlos Gaspar, a Jaume Roig y Salvador Oria. Se cambiaron las tornas en el encuentro cadete, por abandono de los andaluces Daniel Hinojosa y Luis Pozo en el séptimo juego del segundo set, si bien es verdad que los valencianos Javier Rico y Carlos Cabrelles llevaban ventaja hasta ese momento (6/4-4/2). En el último encuentro, los infantiles andaluces, Javier Garrido y José Solano, se mostraron superiores a los de la Comunidad Valenciana, Eduardo Alonso y Álex Arroyo, e hicieron que el trofeo que acredita a su poseedor como campeón de España viajase rumbo al sur de España.
Previamente a que dieran comienzo las finales, el conjunto femenino de Cataluña se había desquitado relativamente del descenso de la selección masculina, gracias al tercer puesto obtenido por el equipo femenino. Las catalanas vencieron a las vascas 2-1, merced a los triunfos de Anna Cortiles y Ariana Sánchez frente a Sandra Enjuto e Irene Arzamendi, y de Nicole Traviesa y Paula Manchón ante Adriana Saenz y Maite Mauraza. La pareja infantil vasca formada por Aroa Lasa y Miriam Besga dio el último punto a las de Euskadi, derrotando a Marina Batalla y Xenia Clasca.
En cuanto a los chicos, la medalla de bronce la obtuvo la selección madrileña, que se impuso a Extremadura en una eliminatoria por el tercer y cuarto puesto muy disputada. Comenzaron los extremeños arriba en el marcador, gracias a la victoria de Pedro San Román y Enrique Matallana sobre Mario González y Diego Guillo, pero los cadetes madrileños pusieron las tablas en el resultado provisional. David Fernández y Jaime Muñoz derrotaron por 6/2 y 7/5 a Jesús Herrera y Guillermo Vázquez. Todo quedaba abierto para el último choque, el que disputaron las parejas infantiles de ambos equipos. Íker del Valle y Javier Collantes dieron el punto definitivo a Madrid, al doblegar en dos mangas a Manuel Obando y Alfonso Patacho.

PADELAZO.COM

jueves, 25 de septiembre de 2014

PRESELECCIÓN ANDALUZA PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS ABSOLUTAS (10-12 OCTUBRE, MADRID)

Ésta es la lista de los 20 deportistas inscritos por categoría, los seleccionadores elegirán los doce deportistas por categoría que viajarán a Madrid.
 FEMENINO
1.                  ANA ISABEL FERNÁNDEZ DE OSSO FUENTES
2.                  MARÍA VICTORIA IGLESIAS SEGADOR
3.                  LUCIA MARTÍNEZ GÓMEZ
4.                  ANDREA GARCÍA TORRENTE
5.                  MARTA PORRAS SÁNCHEZ
6.                  LAURA MARTÍNEZ ESCRIBANO
7.                  PATRICIA MOWBRAY MORALES
8.                  MARÍA LUISA PÉREZ MÁRQUEZ
9.                  SARA MARCOS DURÁN
10.              ALBA MARÍA IZQUIERDO RODRÍGUEZ
11.              CAROLINA NAVARRO BJÖRK
12.              CAROLINA GAGO FUENTES
13.              Mª CARMEN VILLALBA SÁNCHEZ
14.              NOELIA MÁRQUEZ RITE
15.              ELENA RAMÍREZ GÓMEZ
16.              NURIA RODRÍGUEZ CAMACHO
17.              CRISTINA GAGO FUENTES
18.              BELÉN BERBEL  SORIANO
19.              BEATRIZ RAMÍREZ CAMPOS
20.              IRENE GÓMEZ GÓMEZ
Seleccionadoras: Carolina Gago Fuentes y Noemí Ramírez Campos.
MASCULINO
1.                JESÚS ALBERTO ESPEJO SANCHEZ
2.                JAVIER RUIZ GONZÁLEZ
3.                HECTOR PERONA MATEU
4.                CAYETANO ROCAFORT LORES
5.                FRANCISCO MIGUEL RAMÍREZ NAVAS
6.                JOSÉ MARÍA BENAVIDES PONCE DE LEÓN
7.                SERGIO BERACIERTO GIL
8.                MIGUEL MARTÍN PÉREZ
9.                ÁNGEL ARANDA PANIAGUA
10.           ELOY GUERRERO VALLESPÍN
11.           JOSÉ JAVIER LIMONES LÓPEZ
12.           FRANCISCO NAVARRO COMPÁN
13.           ALEJANDRO RUIZ GRANADOS
14.           ÁLVARO CEPERO RODRÍGUEZ
15.           ERNESTO MORERO CARRASCO
16.           GONZALO RUBIO PÉREZ
17.           ANTONIO LUQUE ARAGÓN
18.           JUAN LEBRÓN CHINCOA
19.           JAVIER PÉREZ MORILLAS


20.           SERGIO CONTRERAS FARIÑAS
 Seleccionadores: José Luis Gutiérrez del Álamo y Javier Peña García.

martes, 23 de septiembre de 2014

ESPEJO-RUIZ E IGLESIAS-FERNÁNDEZ CAMPEON@S ABSOLUTOS DE ANDALUCÍA

Los granadinos JESÚS ESPEJO y JAVI RUIZ vuelven a demostrar que se trata de la pareja andaluza más fuerte del momento  tras su victoria en el Campeonato Absoluto de Andalucía de Pádel celebrado el pasado fin de semana en el flamante Club Centro Deportivo las Mesas de Estepona (Málaga)
 Tras un torneo impecable de Javi y Peli donde se deshacían en el camino de grandes parejas como  BARRERA GARCÍA – AGUILAR CRUZ por 6/ 6/2, HERRERA LARA – BRAVO ÁLVAREZ por 6/3 6/4,   PÉREZ MORILLAS – CEPERO RODRÍGUEZ  6/2-5/7-6/3 y  RAMÍREZ NAVAS – ARANDA PANIAGUA 6/1 6/4 ,se plantaban en la final para disputarla  contra la pareja malagueña    ROCAFORT LORES – MORENO CARRASCO     a la que vencían en un partido cargado de alternativas por         6/0-4/6-6/3 y a la vez “vengar” la eliminación de otra la pareja granadina, JOSE Mª BENAVIDES-MIGUE MARTÍN, que eran derrotados por los malagueños en semifinales.
 En categoría femenina la final la disputaban las parejas IGLESIAS SEGADOR – FERNÁNDEZ DE  OSSO  y  VILLALBA SANCHEZ – MOWBRAY MORALES que llegaban sin perder un solo set,  demostrando ser las más fuertes del campeonato,  para disputar una reñido partido en el que finalmente se impusieron las primeras por 2/6-6/2-6/0.

domingo, 21 de septiembre de 2014

I TORNEO DE PÁDEL SALA AICHA-TETERÍA ANDAUNÍ

Del 26 al 28 de septiembre se jugará en Lebrija, en las instalaciones del Club de Padel X3, el primer torneo de la Sala Aicha y la Tetería Andauní.
Un torneo de carácter comarcal que contará con las categorías A, B, +40 y Femenina. Grandes premios en un torneo que además contará con una fiesta para todos los participantes, el sábado del torneo en la misma Sala Aicha por la noche. También, la entrega de trofeos y sorteos tendrá lugar en la Tetería Andauní.

EL GRANADINO PEDRO CRIADO Y EL SEVILLANO JAVI PÉREZ SE IMPONEN EN EL OPEN CHURRIANA 2014

El Open de Churriana se ha convertido en un clásico de la 1ª semana de septiembre. El buen hacer de sus organizadoras Delfi Guerrero y Lucía Martínez hacen que este torneo goce de una gran aceptación en el mundillo del pádel.
Cerca de 300 personas se dieron cita para ver la gran Final Masculina que reunía, por una parte a los magníficos cabezas de serie nº 1 JAVI RUIZ-PELI ESPEJO, que habían ganado las ocho pruebas anteriores del Circuito Granadino y que partían como favoritos. Por la otra parte del cuadro, la dupla PEDRO CRIADO-JAVI PÉREZ que estaban haciendo un gran torneo y venían de eliminar a los cabezas de serie nº 2.
La Final, que se presentaba muy interesante, no defraudó a nadie. Partido vibrante donde los haya, con alternativas en el marcador y jugadas espectaculares que hicieron las delicias del público asistente.
El primer set fue de dominio total de RUIZ-ESPEJO que desplegaron un gran juego y se apuntaron esta primera manga por 6-2. Parecía que iba a ser un paseo para los nº 1 (no olvidemos la gran actuación de esta pareja en la actual temporada del World Padel Tour), pero en el segundo set CRIADO-PÉREZ apretaron los dientes y se agarraron a la pista, y con mucha garra y buen juego, ganaron por 7-5, obligando a un tercer set, entre la alegría del numeroso público, que estaban disfrutando de un gran espectáculo, y a los que les esperaba un apasionante tercer set.
Fue un set vibrante, lleno de preciosas jugadas y muy reñido. Al final CRIADO-PEREZ hicieron bueno un break y se apuntaron el partido ganando por 6-3, adjudicándose el Torneo.

Anteriormente se había jugado la Final Femenina que enfrentó a las cabezas de serie nº 1 contra las nº 2. Fue un partido dominado totalmente por las nº1 MARTA PORRAS-LAURA MARTÍNEZ, que impusieron su juego y calidad ante la dupla formada por la cordobesa ESTHER DE JAIME y la malagueña ANDREINA DE LOS SANTOS. Estas últimas no tuvieron su dia y se vieron superadas por unas intratables PORRAS-MARTINEZ, que se apuntaron el partido por un claro 6-1 6-0, llevándose el torneo para Jaén.

fap

lunes, 15 de septiembre de 2014

Reflexión de Fernando Zambrano, jugador y entrenador de menores de pádel

Llegó la hora de reflexionar:
después de pasar un Campeonato de España de menores de Pádel, donde he disfrutado como uno más, se ven cosas maravillosas, gente que se unen como una familia, padres animando y viviendo cada punto como algo único e irrepetible...
Pero también se ven cosas desde fuera que me gustaría comentar:
Se necesita algo mas de ayuda en Andalucía para los niños, padres costeando esa semana de gastos y mas gastos, donde por parte de quien fuera, vale tan caro poder comer un día entero en el club, normal que los padres se quejen, lleven comida de fuera... Es que esos precios son para personas de un nivel adquisitivo mas alto que el resto, y esto señores, es para ellos, para los niños, donde si se pusieran unos precios mas económicos, todos aportaríamos nuestro granito de arena. 
Por otra parte, da mucha envidia sana, como toda Melilla esta apoyada por su federación en temas de gastos y patrocinios de jugadores, como Madrid ayuda a la inscripción de sus federados... cosas que posiblemente harían de este deporte tan bonito algo mejor.
La organización de un torneo de esta envergadura es dificilísima, con un éxito enorme a la hora de sus partidos, pero con un pequeño inconveniente, ese niño o niña no lo se con exactitud, de canarias, que no se le cambio el partido ya que tenían un vuelo único, que un vuelo no se coge todos los días, que ni pudo llegar a jugar la criatura, y se de que a otros si se les cambio.
Dar las gracias a todas esas personas que han echo posible mi paso por este campeonato, agradecer a todas esas personas de corazón, dar la enhorabuena a mis jugadoras por sus resultados más asombrosos, y a todos esos niños que les he intentado ayudar y aconsejar, nunca olvidare este campeonato...gracias!


torneo III ANIVERSARIO DE PADEL KD

Ya esta en marcha el torneo III ANIVERSARIO DE PADEL KD , fecha del 26 al 28 de Septiembre 

Con este torneo pretendemos que puedan jugar todos los niveles para completar un gran torneo desde la diversión a la competición , para dicho torneo ponemos una como novedad categorías femeninas por niveles para que podáis jugar todas , con respecto las categorias masculinas todo sigue igual , A,B,C para que también podáis disfrutar de nuestro tercer aniversario jugando con parejas de tu mismo nivel

LA SELECCIÓN FEMENINA DE CÁDIZ SE PROCLAMA CAMPEONA DE ANDALUCÍA


Por octavo año consecutivo la selección gaditana femenina se ha vuelto a proclamar con el título de Campeona de Andalucía, tras vencer en cuartos a Sevilla, en semis a Córdoba y a Málaga en la final.
Menos suerte corrió la selección masculina la cuál perdió en semis contra Córdoba. Es por ello por lo que se hizo con el tercer puesto tras imponerse a Granada y Almería en cuartos de final.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

JAVIER LEAL APUNTA ALTO EN EL CAMPEONATO DE MENORES

La firma Mystica tiene entre sus filas una joven promesa que aspira a todo en el próximo Campeonato de España de Menores: Francisco Javier Leal. Una pala con calidad y, sobre todo, muy bien asentada en sus ideas a pesar de su corta edad.
Javi Leal sabe bien lo que es estrenar categoría en un Campeonato de España y por eso no quiere fijarse grandes objetivos para el que se disputará en la Ciudad de la Raqueta. "Es un año muy difícil, soy primer año de alevín y tengo como rivales directos a las parejas formadas por Yanguas-Coello  y  Marin-Salas Valiente, que son de segundo año y son parejas fortísimas. Intentaré meterme es semis y cuando me toque con alguno de ellos, intentaré ponerlo todo para ganar".
Ya el año pasado se proclamó Campeón de Andalucía y de España, algo que le gustaría reeditar esta temporada. Para Javi el pádel lo es todo, como se deduce de sus comentarios, en los que afirma que el pádel le ha dado "una vida basada en el estudio y en el deporte, además de estar preparado tanto física como psicológicamente para muchos aspectos en mi vida cotidiana".
Una prueba más de lo preparado que está este campeón no sólo técnica, sino también mentalmente. Actualmente juega dos o tres partidos por semana y entrena dos veces "con Mauricio Grandes del club de Las Marias, club al cual pertenezco,  y otras dos veces con Vicente, del club Las Salinas Indoor", todo ello con el fin de parecerse a su gran ídolo dentro de las pistas, el argentino Miguel Lamperti, "por la facilidad con la que pega y la saca por tres. Es mi golpe favorito".

Padel Spain

VI PRUEBA CIRCUITO PROVINCIAL ABSOLUTO

Del 4 al 7 de septiembre se celebrará en el Centro Deportivo Vals el Cónsul  la sexta prueba del circuito provincial absoluto, puntuable para ranking regional.
Esta prueba tendrá como premio la cantidad de 900€.
 Premios campeón y subcampeón:
Mínimo para premios en metálico
·        -Cuadro masculino mínimo  16 parejas.
         -Cuadro femenino mínimo 8 parejas.
Inscripciones abiertas  en:  http://www.fap.es/competicion

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA 1ª Y 2ª CATEGORÍA

El Centro deportivo Las Mesas acoge el Campeonato de Andalucía 1ª y 2ª categoría de pádel

 El recientemente inaugurado Centro deportivo Las Mesas de Estepona será la sede del Campeonato de pádel de Andalucía 1ª y 2ª categoría, organizado por la Federación Andaluza de Pádel, que se celebrará en la localidad malagueña los días 8 y 21 de septiembre
Las diez pistas de cristal del Centro deportivo acogerán a los mejores jugadores de pádel de Andalucía y de este campeonato saldrán las mejores parejas de Andalucía de primera al igual que de segunda categoría.
La apuesta por el municipio y las nuevas instalaciones del Centro deportivo Las Mesas por parte de la Federación muestran el trabajo que desde la dirección del Centro se está realizando para situar a Estepona como uno de los destinos del pádel a nivel autonómico.

martes, 2 de septiembre de 2014

CRÓNICA V PRUEBA DEL CIRCUITO PROVINCIAL HUELVA 2014

Este fin de semana se ha celebrado en las instalaciones del Club de Pádel Almonte, en Matalascañas, la V prueba del circuito provincial de Pádel con la participación de 100 jugadores de pádel de Huelva y Sevilla, en un gran ambiente de competición y deportividad. Las magnificas instalaciones de que dispone el  club en Matalascañas, propiedad del Ayuntamiento de Almonte, han servido de escenario a esta prueba del circuito, puntuable a nivel provincial y regional, dentro de la FAP.
El cuadro de honor quedó de la siguiente forma:

Categoría Absoluta Masculina:
Campeones.            Gonzalo Pérez - Alberto Domínguez
Subcampeones.     Guillermo Barrera - Juan Manuel Garrido
Consolación.           Alberto Vázquez - Fernando Carrasco
Categoría Absoluta Femenina:
Campeonas.            Irene Gómez - Reyes Medina
Subcampeonas.     Guadalupe Ojeda - Carmen Márquez            
Consolación            Gema Valera - Berta García

Veteranos +45 Masculino:
Campeones.            Jose Luis Rubio - Juan Camacho
Subcampeones.     Juan Manuel Avilés - Juan Carlos Aceitón

Veteranos +35 Femenina:
Campeonas.            Adelaida Mellado - Guadalupe De Toro
Subcampeonas.     Alicia Cáceres - Mª Ángeles Prat

Cadete Masculino:
Campeones.            Víctor Morían - Julian Ortiz
Subcampeones.     Pablo Bermejo - Sergio Bermejo

Infantil Femenino:
Campeonas.            Ana Isabel Compan - Laura Fernández
Subcampeonas.     Bella María Guillen - Julia Montesinos